Metodología de la consultoría en innovación
Aunque la tecnología blockchain no resulta aplicable en todo caso, sí que aporta transparencia, seguridad, automatización de procesos, y trazabilidad.

Estudio del caso de uso
Escuchamos el caso de uso en concreto que nos propongas. Si en tu negocio o sector, alguna parte de los procesos productivos requiere de alguna de las anteriores características, te asesoramos en la implantación de dicha tecnología en los mismos.
01.
Solución de implantación
A través de nuestro ecosistema, ponemos a tu servicio, el asesoramiento legal, de consultoría estratégica empresarial, de comunicación, y técnico, y diseñamos la implementación de la tecnología blockchain en tu proyecto, y te acompañamos en todo el proceso.
02.
Objetivo
Que el proyecto crezca seguro, desde su diseño, o si ya está en marcha, hacerlo más eficiente, con total seguridad jurídica
Casos de uso en implementación
de tecnología blockchain en modelos de negocio
¿Sabías que la tecnología blockchain está revolucionando los modelos de negocio tradicionales?
Desde la cadena de suministro, a la gestión de derechos de propiedad intelectual, pasando por los medios de pago, la adopción de blockchain está redefiniendo sectores clave. En esta sección, exploramos casos de uso concretos que demuestran cómo diferentes industrias están integrando esta tecnología disruptiva para optimizar procesos y crear nuevas oportunidades de negocio.

En qué sectores se puede implementar la tecnología blockchain
Las tecnologías del registro distribuido, y entre ellas blockchain, no son soluciones mágicas para todos los casos. Por sus características, sí son adecuadas para mejorar eficiencias en cualquier proceso, en el que se busque trazabilidad, transparencia, automatización, e inmutabilidad de los datos.
Hay aplicaciones de la tecnología blockchain transversales a cualquier sector o actividad económica, como es el caso de obtención de financiación extrabancaria para acometer cualquier tipo de inversión, y otras aplicaciones, o casos de uso, específicas para determinados sectores, como por ejemplo el financiero, con las bolsas de valores sobre tecnología del registro distribuido (blockchain).

Propiedad intelectual y derechos de autor
La tecnología blockchain está transformando las formas en que los creadores protegen y gestionan sus derechos de autor.
La blockchain es una base de datos distribuida e inmutable, siendo por ello un soporte ideal donde registrar la creación de una obra original, un libro, una canción, una obra de arte original, o cualquier otro contenido creativo, lo que permite al autor tener una prueba clara tanto de la autoría, como de la fecha en que fue registrada.
Además de lo anterior, ésta tecnología, permite automatizar el cobro de regalías o royalties, mediante el uso de smart contracts. A través de estos programas, podremos gestionar los derechos de uso y las condiciones de pago, de forma transparente y automática, eliminando intermediarios, y asegurando que los autores reciban sus derechos económicos, cada vez que se reproduzca su obra.

Nuevas vías de financiación
Éste es uno de los casos de aplicación trasversales que pueden servir para cualquier tipo de negocio, o sector, ya sea primario, industrial, servicios, tercer sector, etc.
Imagina que necesitas hacer una inversión de 1.000.000 euros, para acometer un proyecto del tipo que sea, por ejemplo comprar activos necesarios para tu negocio, ampliar mercados, y no quieres, o no puedes hacer uso de la financiación bancaria tradicional, pero tienes una comunidad de clientes importante.
Puede ser complicado encontrar a alguien que te preste ese millón de euros, que necesitas, pero quizá no lo sea tanto encontrar a múltiples inversores pequeños, interesados en tu proyecto, porque ya son parte de tu comunidad, o bien externos que sólo te conozcan por tus productos. Así con muchos inversores, de pequeños importes, puedes obtener tu financiación. Es lo que llamamos la democratización de la inversión. Más inversores, con aportaciones más pequeñas, y sin límites espaciales, worldwide, inversores desde zaragoza, hasta kyoto.
De acuerdo javier, pero hasta aquí nada nuevo bajo el sol. Monto una ronda de financiación, o un crowdfunding, y ya está. Tienes razón, hasta aquí lo podías hacer ya. Pero es que lo nuevo, viene a partir aquí, ya que si tokenizas el vehículo (ronda, préstamo, etc), aportas al status quo anterior, nuevo valor, ya que puedes conseguir, automatizar procesos y optimizar el pago de intereses (casi a la carta) a tus acreedores (tokenholders ahora), pero no sólo eso, sino que a través del proceso de tokenización puedes aportar a esa comunidad nuevas ventajas en adquisición de tus productos, e incluso permitir que participen en decisiones relativas a tu empresa (diseño de nuevas campañas, o productos), fortaleces el engagement con ellos.
Éstos y otros muchos, son los ejemplos del valor añadido de tokenizar la inversión alternativa.
✴︎
Enfoque personalizado y cumplimiento normativo
La asesoría en implementación de tecnología Blockchain en modelos de negocio siempre está adaptada a las necesidades específicas de cada cliente, con un enfoque integral que abarca tanto los aspectos legales como los fiscales.
Estricta adherencia a las normativas y regulaciones en múltiples jurisdicciones, asegurando que cada proyecto de Blockchain sea completamente legal y seguro.
✴︎
¿Quieres saber más sobre implementación de blockchain en modelos de negocio?
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede aplicarse la tecnología blockchain a un negocio?
La tecnología blockchain es una base de datos custodiada de forma distribuida en cada uno de los ordenadores de una red, que registra transacciones de forma segura, transparente, y en la que sólo se puede añadir información, nunca quitarla.
Por sus características, su aplicación mejorará la eficiencia en los negocios que que requieren trazabilidad de sus productos, y el aseguramiento de transacciones entre partes, sin la intervención de terceros.
¿Qué beneficios puede traer la implementación de blockchain en un modelo de negocio?
En primer lugar la tecnología blockchain ofrece transparencia, pues toda la red ve lo que está sucediendo en ella.
Además de lo anterior, ofrece seguridad, ya que por sus características técnicas, las redes de blockchain tienen una vulnerabilidad muy baja, o casi nula, a los ataques.
Por último, dota de eficiencia a los procesos, prescindiendo de la participación de intermediarios, y permitiendo la reducción de costes.
¿Qué sectores pueden beneficiarse de la tecnología blockchain?
La tecnología blockchain y la tokenización, están ya cambiando por completo algunos sectores económicos, como por ejemplo el de los mercados financieros. Pero la revolución no se detiene ahí. Las cadenas de suministro, el sector de la salud, la propiedad intelectual, el entretenimiento, o el sector inmobiliario, son algunos de los que ya han comenzado su transformación.
¿Es costosa la implementación de la tecnología blockchain en un negocio?
Los costes de implementación dependerán siempre del tipo, y de las necesidades del negocio. Cada proyecto, en cada sector, pueden ser muy diferente. No es lo mismo, implementar desde cero, que hacerlo con productos ya paquetizados, que puedan servir al proyecto para mejorar su eficiencia.
No obstante lo anterior, las ventajas como la reducción de intermediarios, la mayor seguridad, la automatización de los procesos, e incluso la apertura de nuevos mercados, compensarán sin duda la inversión inicial.
Recursos sobre asesoramiento legal y fiscal en tecnología y activos digitales