Metodología de la consulta en innovación
Tecnologías como el blockchain o la Inteligencia Artificial, están, no sólo cambiando los negocios, sino facilitando la aparición de nuevos modelos, gracias a la mejora en la eficiencia de los procesos.

Estudio del caso
Cuéntanos tu proyecto, y exploramos las mejores opciones de implementación.
01.
Solución de implantación
Apoyados en nuestro ecosistema, te daremos el asesoramiento legal, de consultoría estratégica empresarial, comunicación, y técnico, que el proyecto necesite.
02.
Objetivo
Que puedas diseñar tu proyecto con seguridad jurídica desde el inicio, aumentando con ello sus posibilidades de éxito
Casos de uso en en web3 y NFTs
¿Sabías que la Web3 y los NFTs han creado un ecosistema digital donde los activos digitales y la descentralización ofrecen nuevas oportunidades de negocio?
Sin embargo, el éxito en este entorno depende de un asesoramiento experto que guíe tanto a creadores como a empresas en el cumplimiento normativo, la protección de derechos y la maximización del valor de sus activos digitales. Te explicamos cómo la asesoría en Web3 y NFTs es clave para cambiar por completo la relación entre clientes y empresas, creando un nuevo espacio digital.

Que son los NFTs
Los NFT (Non Fungible Token), podríamos definirlos como un tipo especial de activo digital que representa la propiedad de un objeto o contenido único registrado en una red blockchain.
Su principal característica es que es único (no fungible), es decir que no es intercambiable por otro activo similar o equivalente, como lo es el dinero fiat (el euro o el dólar), o el bitcoin.
Cada NFT tiene características y valores únicos.

Gaming
Los NFTs han desembarcado en el mundo de los videojuegos, permitiendo a los jugadores poseer, y comerciar con activos digitales únicos, creando un ecosistema económico real donde los jugadores pueden obtener ganancias, el denominado “play to earn”.
Éste modelo, ha dado lugar a una nueva forma de monetizar el tiempo invertido en el juego.

Deporte y espectáculo. Llevar el fenómeno fan a otra dimensión
Imagínate que cuando compras una entrada para un evento deportivo o un espectáculo (en forma de NFT), ésta no te da tan sólo el derecho de acceso al recinto, como ocurre con las entradas tradicionales, sino que además de lo anterior, te ofrece acceso a experiencias vip, con tus deportistas o artistas preferidos, acceso a eventos o zonas vip de los estadios, o mercancía digital limitada, descuentos en la compra de productos de merchandising, etc.
Pero no sólo eso, los NFT, permiten una relación con el fan, hasta ahora desconocida. El artista puede conocer la identidad de sus fans más leales, y proponerle, ventajas completamente individualizadas. El fan, pasa de ser un número, a tener su identidad propia, permitiendo proponerle acciones de fidelización mucho más efectivas.
✴︎
Enfoque personalizado y cumplimiento normativo
La asesoría en asesoría en Web3 y NFTs siempre está adaptada a las necesidades específicas de cada cliente, con un enfoque integral que abarca tanto los aspectos legales como los fiscales.
Estricta adherencia a las normativas y regulaciones en múltiples jurisdicciones, asegurando que cada proyecto de Web3 y NFTs sea completamente legal y seguro.
✴︎
¿Quieres saber más sobre web3 y NFTs?
Preguntas frecuentes
¿Qué es un nft?
Un NFT (non-fungible token) es un activo digital único, que utiliza tecnología blockchain para verificar su autenticidad y la propiedad sobre el mismo. A diferencia de otros activos digitales, los NFTs, no son intercambiables entre sí, porque cada uno tiene características únicas.
¿Qué diferencia a un NFT de un activo digital tradicional?
A diferencia de los activos digitales tradicionales, que pueden copiarse y compartirse fácilmente (como imágenes o archivos de música), los NFTs tienen una propiedad y autenticidad verificables a través de blockchain. Además, muchos de ellos son escasos, o exclusivos, lo que les otorga valor de colección.
¿Debo de incluir mis NFTs en la declaración del impuesto sobre el patrimonio en España?
Siempre que estés obligado a presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, conforme a la normativa del impuesto, lo estarás también a incluir en ella tus NFTs, como cualquier otro activo físico o digital que poseas.
¿Si vendo un NFT, debo de declararlo en el IRPF?
Sí. Si vendes un NFT, tendrás una ganancia o pérdida patrimonial, que deberás integrar en tu declaración por el IRPF.
¿Si compro un NFT, debo de incluir dicha compra en mi declaración de la renta?
No. La compra de cualquier bien o activo no debe de inluirse en tu declaración de IRPF. Será en el momento en que lo transmitas cuando deberás incluirlo.
Recursos sobre asesoramiento legal y fiscal en tecnología y activos digitales